En la prensa
Descubre la presencia de Mario Mendoza en los medios de comunicación, ¿qué dice la prensa?, ¿qué dicen los lectores?
“Hay un permanente halo de encuentro con la muerte… En efecto, la pregunta sobre el caos cruza toda mi obra, hemos sobresaturado el sistema, el Planeta no tiene la capacidad de integrarse a espacios cercanos, somos un sistema aislado, y la sobresaturación genera una línea de entropía. En el caso…
Ver más“Cuando fui profesor me concentré mucho en intentar que los estudiantes entendieran bien que no se leía para posar de inteligente, ni para después en los cocteles o en las charlas ir a descrestar o para hablar con términos muy rebuscados para que la gente lo admire y diga “como…
Ver más“De la misma manera que tenemos enfermedades del cuerpo (y nadie puede cruzar la vida sin enfermarse de algo, así sea un resfriado), también es imposible pasar toda una vida sin deprimirse, sin sentirse mal, agobiado. ¿A dónde acudo? Si soy creyente puedo ir donde un sacerdote, donde un psiquiatra,…
Ver más“La lectura es un ejercicio de la libertad. Es como una puerta que se abre a otra dimensión. Es como un mecanismo mediante el cual yo puedo transportarme, irme y eso da un poder incalculable. Disfruté mucho (ser maestro) pero a finales de los 90, comienzos del año 2000, cuando…
Ver más“El que no lee termina viviendo una sola vida, la suya, que no deja de ser algo pobre, algo triste. Creo que los que leemos vivimos muchas vidas, encarnamos en otros, nos multiplicamos, nos diversificamos, hay una pluralidad mental en la persona que lee y eso genera también tolerancia, democracia…
Ver más“Hay una vigilancia estricta (hacia los libros). A veces hay que educar a los maestros, a los rectores y a los padres de familia. Pero los muchachos son tranquilos, son muy curiosos intelectualmente, están al día y uno no puede controlar una persona que ya tiene internet en el celular….
Ver más““No basta con escribir libros, no es suficiente. Con un índice de lectura tan bajo, me interesa hacer parte de la creación de lectores a través de talleres literarios. Voy a colegios públicos y a los privados de los estratos del 1 al 6, a las casas de cultura de…
Ver más“No es lo mismo tener un padre bipolar a una madre bipolar. Tener un padre bipolar significa que algo hay en el código genético que a uno le ha sido transmitido. Pero tener una madre maniacodepresiva a nivel psiquiátrico significa que yo estuve ahí dentro de ese cuerpo durante nueve…
Ver más